Cuentini

La batalla de las hormigas y el oso hormiguero

Érase una vez una colonia de hormigas que vivía bajo un régimen militar muy estricto. Cada día, marchaban en fila, realizaban ejercicios de entrenamiento y trabajaban arduamente para mantener su hogar en perfecto orden. 

Las hormigas eran conocidas por su disciplina y su capacidad para seguir las órdenes al pie de la letra. Pero un día, la rutina de la colonia se vio interrumpida por una noticia emocionante.

Una hormiga exploradora regresó a la colonia con un gran hallazgo. Había descubierto una colmena rebozada de miel que se había caído de un árbol y estaba a poca distancia de la colonia. 

Las hormigas, que anhelaban el dulce néctar, estaban emocionadas, pero pronto se dieron cuenta de un problema: un oso hormiguero merodeaba la zona y las tenía bajo vigilancia.

El oso hormiguero era una criatura temible que podía hacer añicos a las hormigas. Debían actuar con rapidez antes de que otros animales descubrieran el delicioso botín azucarado. Las hormigas se reunieron en consejo y decidieron idear un plan para distraer al oso hormiguero.

Un grupo de valientes hormigas se aventuró por uno de los conductos más largos de la colonia y emergió a la superficie. 

Encontraron una telaraña extremadamente resistente conocida como la «corteza de Darwin» y la ataron a una hoja amarilla, simulando a una termita gigante. 

Luego, la colocaron cerca del oso, que casualmente estaba mirando hacia el árbol donde se encontraba la colmena de miel.

Pero sucedió algo inesperado: el oso no estaba mirando hacia otro lado, sino directamente a las hormigas. El plan se complicó de inmediato, y el oso, un tanto confundido por la situación, salió corriendo detrás de las hormigas que sostenían la falsa termita gigante.

Las hormigas jalaron la telaraña y el oso, al ver el movimiento a lo lejos, se lanzó en persecución de la presa falsa. 

Mientras el oso se alejaba cada vez más del lugar, las hormigas se apresuraron a poner su plan en acción. Un segundo ejército de hormigas se acercó a la colmena de miel y aseguró la zona.

Las hormigas, trabajando en perfecta sincronía, comenzaron a disfrutar del festín de miel. Llevaban grandes gotas de miel hacia la colonia, trabajando diligentemente para asegurarse de que el bocado dulce no se desperdiciara. 

Durante horas, las risas y los vítores llenaron el aire mientras las hormigas se regodeaban en su éxito.

Finalmente, cuando el oso hormiguero regresó, agotado y desilusionado al no encontrar a la termita gigante, se encontró con la colonia de hormigas que disfrutaban de su merecido festín. Se retiró con la cabeza gacha, mientras las hormigas celebraban su victoria con bailes y cánticos.

Ese día, las hormigas aprendieron a trabajar en equipo y usar su ingenio para superar incluso a los obstáculos más grandes. 

Se dieron cuenta de que, aunque su régimen militar era importante, también era esencial ser creativas y valientes cuando se enfrentaban a desafíos inesperados.

Y así, esta valiente colonia de hormigas vivió felices y continuó trabajando juntas para superar cualquier desafío que el mundo les presentara.

Reflexión

Después de la emocionante aventura con el oso hormiguero y el festín de miel, las hormigas reflexionaron sobre lo que habían aprendido. Se reunieron en el centro de la colonia, y la hormiga exploradora que había descubierto la colmena de miel habló con sabiduría:

«Amigos, hoy hemos demostrado que trabajando juntos y usando nuestra inteligencia, podemos superar los desafíos más grandes. 

Siempre debemos esforzarnos por la paz y la resolución pacífica de los conflictos. Sin embargo, también hemos aprendido que en ocasiones, las cosas se pueden poner complicadas y que debemos estar preparados para tomar medidas de disuasión cuando sea necesario.»

Comprendieron que la diplomacia y la astucia eran poderosas herramientas, pero a veces, la valentía y la determinación también eran necesarias para proteger lo que más valoraban.

Sopa de Letras: Hormigas

🐜 Sopa de Letras: Hormigas

Toca y arrastra para seleccionar las palabras.

H
O
R
M
I
G
A
S
X
Y
Z
S
B
C
D
E
C
O
L
O
N
I
A
F
G
H
E
J
K
L
F
M
M
I
L
I
T
A
R
M
N
L
P
Q
R
I
I
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
V
U
V
W
N
E
P
Q
R
S
T
U
V
D
X
A
Z
A
B
G
P
L
A
N
S
O
H
O
A
M
R
G
U
E
E
Q
R
S
T
U
V
W
X
R
R
O
B
C
D
N
R
O
T
A
I
T
E
L
W
A
N
Ñ
A
E
I
I
T
U
V
W
X
Y
Z
I
B
G
D
E
F
O
N
E
Q
U
I
P
O
G
N
I
H
K
L
M
M
G
V
W
X
Y
Z
A
B
C
D
I
F
G
H
I
V
I
C
T
O
R
I
A
J
K
J
M
N
O
E
N
X
Y
Z
A
B
C
D
E
F
K
G
H
I
L
I
Y
Z
A
B
C
D
E
F
G
L
H
I
J
A
O
Z
A
B
C
D
E
F
G
H
M
I
J
K
HORMIGAS
COLONIA
MILITAR
MIEL
DARWIN
SELVA
PLAN
EQUIPO
INGENIO
VICTORIA

Sonia Jerez

Escritora y conferencista con más 10 años de experiencia en la educación infantil y desarrollo creativo. Ha ganado varios premios internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad