2026 se perfila como un año cargado de grandes apuestas cinematográficas: secuelas muy esperadas, reinvenciones audaces, blockbusters familiares, y nuevos proyectos de directores consagrados. Aquí te dejo una selección de las películas más anticipadas, lo que sabemos de ellas, y por qué no debemos perderlas de vista.
🎯 Los Títulos Más Esperados
-
Avengers: Doomsday
-
Fecha de estreno: 18 de diciembre de 2026 Rotten Tomatoes+1
-
Lo que se sabe: La próxima gran entrega del Universo Cinematográfico Marvel (MCU), dirigida por los hermanos Russo. Se espera que supere expectativas especialmente por rumores que involucran villanos poderosos y posiblemente apariciones sorpresa. People.com
-
Por qué importará: Avengers siempre marca el pulso de las grandes producciones de superhéroes; será interesante ver cómo se posiciona dentro de la narrativa general del MCU, además del poder de convocatoria de su elenco y efectos especiales.
-
-
Dune: Messiah
-
Fecha de estreno: diciembre de 2026 Ithy+2CinemaBums+2
-
Lo que se sabe: Continúa la saga de Frank Herbert bajo la dirección de Denis Villeneuve, después del éxito de Dune (2021) y Dune: Parte Dos. Se esperan grandes ambiciones visuales y narrativas. Ithy
-
Por qué importará: Es una de esas franquicias que combina espectáculo, diseño de producción, reflexión filosófica y política; si mantiene o supera lo que hizo hasta ahora, será de lo más destacado del año.
-
-
The Super Mario Galaxy Movie
-
Fecha de estreno: 3 de abril de 2026 Rotten Tomatoes+1
-
Lo que se sabe: Secuela de The Super Mario Bros. Movie. El tipo de animación que mezcla humor, aventuras y nostalgia gamer promete atraer tanto a públicos jóvenes como adultos. Rotten Tomatoes+2Fiction Horizon+2
-
Por qué importará: Mario es una marca fuerte, y si bien adaptaciones recientes han sido mixtas, este tipo de título tiene un potencial comercial enorme, especialmente en mercados internacionales.
-
-
The Mummy
-
Fecha de estreno: abril de 2026 (17 de abril en EE.UU.) Wikipedia
-
Lo que se sabe: Dirigida por Lee Cronin, con producción de Blumhouse y Atomic Monster; promete un enfoque de horror sobrenatural. Wikipedia
-
Por qué importará: La franquicia de The Mummy ha tenido altibajos, pero con un equipo creativo nuevo y un ambiente de cine de horror moderno, puede ofrecer algo fresco y aterrador.
-
-
Project Hail Mary
-
Fecha estimada: marzo de 2026 Rotten Tomatoes+1
-
Lo que se sabe: Basada en la novela de Andy Weir (autor de El Marciano), protagonizada por Ryan Gosling. Ciencia ficción con urgencia: salvar la Tierra, exploración espacial, dilemas éticos. Rotten Tomatoes
-
Por qué importará: Porque combina lo mejor de la ciencia ficción popular con emociones humanas; puede conectar con público amplio y también con los fans de sci-fi más exigentes.
-
-
Shiver
-
Fecha de estreno: julio de 2026 (3 de julio en EE.UU.) Wikipedia
-
Lo que se sabe: Thriller de supervivencia dirigido por Tommy Wirkola. Actores principales: Phoebe Dynevor, Whitney Peak, Djimon Hounsou. Wikipedia
-
Por qué importará: El género de supervivencia puede ofrecer tensión pura; si logra destacar en atmósfera y tensión, puede ser una de las sorpresas interesantes del año.
-
-
The Breadwinner
-
Fecha de estreno: marzo de 2026 (13 de marzo en EE.UU.) Wikipedia
-
Lo que se sabe: Comedia protagonizada por Nate Bargatze: tras un giro inesperado, se convierte en padre que debe encargarse del hogar mientras su esposa participa en un programa tipo “Shark Tank”. Con un elenco que incluye a Mandy Moore, Will Forte, etc. Wikipedia
-
Por qué importará: Puede aportar aire fresco, una comedia familiar, cercana y menos grandilocuente, que equilibre los blockbusters del año
-
Tendencias y Lo que Nos Espera
-
Renacimientos, secuelas y universos extendidos: muchas películas de 2026 seguirán explotando franquicias establecidas (MCU, Dune, The Mummy, etc.), lo que refleja que los estudios buscan minimizar riesgos financieros apostando por lo seguro.
-
Animación fuerte y para todos los públicos: títulos animados como The Super Mario Galaxy Movie, secuelas de franquicias conocidas, remakes, filmes live action basados en propiedades animadas o infantiles siguen teniendo un gran peso.
-
Géneros híbridos y narrativas originales: aunque los blockbusters dominarán, hay espacio para películas más pequeñas o de género (thriller, horror, sci-fi con contenido reflexivo) que intentarán destacar por originalidad.
-
Competencia fuerte en fechas claves: Diciembre de 2026 parece especialmente cargado con varios lanzamientos grandes, lo que puede generar choques entre películas importantes en taquilla.
Si eres amante del cine, 2026 será un año que no querrás perderte. Desde mega-producciones de superhéroes hasta historias que apuestan por la emotividad y la creatividad, hay mucho por descubrir.
Personalmente, las que más espero son Avengers: Doomsday por su magnitud, Dune: Messiah por su ambición artística, y Project Hail Mary por cómo combina ciencia ficción con drama humano.